martes, 26 de noviembre de 2013

Estrellas

ESTRELLA CAPITAN:
Las actividades que hace es solo de noche, el ambiente en el que habita son las algas y rocas.
Anda siempre en aguas profundas y no es peligrosa.
ESTRELLA DE ARENA:
Esta especie presenta placas dorsales con gránulos alargados, sin espinas. Su tamaño puede llegar a los 10 centímetros de diámetro. Vive en zonas de arena o fango a partir de los 6 metros de profundidad. Es poco abundante.
 ESTRELLA PURPURÊA:
 El diámetro de esta estrella es de 40 centímetros, el disco es pequeño y siempre presenta cinco brazos cilíndricos. La superficie del cuerpo muestra ocho hileras longitudinales de pápulas en cada uno de sus brazos. Su alimento se basa en organismos pequeños que toma del fondo con la ayuda de sus pies ambulacrales.
 ESTRELLA DE MAR LISA:
 El disco central es pequeño y los brazos cilíndricos que van disminuyendo hacia la punta. El color puede variar del anaranjado al rojo con la parte posterior más clara.
Esta especie vive sobre los fondos coralígenos o rocosos, desde aguas poco profundas hasta los 150 metros. Es una especie muy abundante en nuestras costas litorales.

sábado, 23 de noviembre de 2013

LOS TIBURONES

Los tiburones son peces versátiles y tienen sentidos muy agudos; muchas de sus especies son capaces de cazar y devorar a casi cualquier otro animal marino, tanto en mares profundos como en mares poco profundos. La mayor parte de los tiburones son de color gris y tienen la piel correosa, cubierta de pequeñas escamas placoideas afiladas y puntiagudas que, al contrario de las que caracterizan a los peces óseos, no aumentan de tamaño en la forma adulta. Tienen un cuerpo fusiforme terminado en un rostro afilado y con la boca situada en posición ventral. 
 HAY DIFERENTES ESPECIES:
 El tiburon blanco:
Es la especie más temida de todas. Su nombre científico es el de Carcharodon charcharias. Tenemos constancia de la especie desde hace más de 60 millones de años.
Su alimentación va desde pequeños peces hasta aves marinas, tortugas, otros mamíferos marinos, incluso otros tiburones.


El tiburon ballena:
 El más grande de todos los tiburones y el pez más grande que existe, el tiburón ballena es una de las vistas más dramáticas de los océanos. Su alimentación se basa principalmente de plancton, aunque regularmente también se alimentan de bancos de peces pequeños y calamares.


 El tiburon martillo:
Es reconocido fácilmente por la particular forma de su cabeza. y tambien son conocidos por ataques a humanos.

 Tiburon nodriza:
 Son principalmente criaturas nocturnas y normalmente descansan en el fondo marino o en cuevas durante el día, para emerger a alimentarse activamente durante la noche. De manera poco común, pueden usar sus fuertes aletas pectorales para adherirse al fondo del mar, así como para nadar de 
la manera tradicional.
  

La Medusa Dorada

A las medusas se les conoce a causa de su desplazamiento a la deriva por las caprichosas corrientes oceánicas, aunque no todas las especies son tan pasivas. Antes del amanecer, las medusas se agrupan en la orilla occidental del lago salobre. Cada mañana, alrededor de las 6, cuando la luz del amanecer despunta en el cielo oriental, las medusas empiezan a nadar en dirección a la luz. Al bombear el agua a través de sus campanas, estos animales utilizan una seudo propulsión a chorro para seguir la luz solar hasta que alcanzan el lado oriental, donde se detienen justo al borde de la sombra proyectada por los árboles de la orilla.
Los rayos solares alimentan los organismos esenciales, parecidos a las algas, de nombre zooxantelas, que viven de forma simbiótica en los tejidos de las medusas y que proporcionan a sus anfitriones la energía residual de su fotosíntesis.


http://nationalgeographic.es/animales/medusa-dorada

martes, 5 de noviembre de 2013

Tipos de pulpo

Octópodos: tiene el cuerpo corto y sacciforme, sin aletas y solamente con ocho brazos iguales, con ventosas generalmente no pedunculares y concha rudimentaria o nula.  

Octopus Vulgaris:  Los brazos tienen dos hileras de ventosas. Vive entre rocas y piedras. Se arrastra por el fondo con los tentáculos y solo nada cuando es molestado. Suele cazar de noche lamelibranquios y crustáceos. 
 
Octopus Macropus:  Tiene ocho musculosos brazos con dos hileras de ventosas.Marrón rojizo con hileras de manchas blancas, la superficie de la piel lisa o verrugosa, estas características lo hacen muy variable ya que puede cambiar rápidamente bajo control nervioso. 
 
http://www.taringa.net/posts/info/5984007/Clases-de-pulpo-y-pulpo-mas-odiado.html    

martes, 29 de octubre de 2013

Pez Globo

Los biólogos creen que el pez globo desarrolló su famosa habilidad para inflarse debido a que su estilo para nadar es lento y torpe. En lugar de escapar, el pez globo utilizar su elástico estómago muy elástica y su capacidad de ingerir rápidamente grandes cantidades de agua (e incluso de aire si es necesario) para que se convierta en una bola prácticamente increíble que dobla varias veces su tamaño normal. Algunas especies también tienen espinas en la piel para evitar ser comidas. 

Para los humanos, la tetrodotoxina es mortal, hasta 1.200 veces más venenosa que el cianuro. En pez globo contiene suficiente tetrodotoxina para matar a 30 seres humanos adultos, y no hay antídoto conocido. Hay másde 120 especies de pez globo en todo el mundo.

 La mayoría se encuentran en las aguas oceánicas tropicales y subtropicales, pero algunas especies viven en aguas dulces y salobres. Los peces globo tienen cuerpos largos, afilados con la cabeza bulbosa. Su tamaño varía,desde el pez globo enano o pigmeo de 2,5 centímetros de largo al gigante pez globo de agua dulce, que puede crecer hasta más de 61 centímetros de longitud.

 http://www.nationalgeographic.es/animales/peces/pez-globo

 

martes, 22 de octubre de 2013

Los Cachalotes

Los cachalotes suelen formar bancos de entre 15 y 20 individuos. Estos bancos están formados por hembras y crías, mientras que los machos viven en solitario o cambian de banco con frecuencia. Las hembras y sus crías permanecen todo el año en aguas tropicales y subtropicales. Se cree que las hembras cuidan a sus crías de forma comunitaria. Los machos migran a latitudes más altas, solos o en grupo, y vuelven al ecuador para reproducirse.

          Cachalote a la luz del dia

ES PELIGROSO, MIDE ENTRE 15 Y 18 m. Y PESA ENTRE 32 Y 40 TONELADAS. 
MAMIFERO TAMAÑO COMPARADO  CON UN AUTOBÚS.

 

martes, 15 de octubre de 2013

La Orca

La orca es un mamífero que pertenece a los cetáceos y la familia de los delfines.  Se encuentra tanto en los océanos del Ártico como los de las zonas tropicales. Puede presentar dimensiones mayores que los 9 metros de longitud y se trata de un gran depredador. 
Se caracterizan por su pecho y laterales blancos y el lomo negruzco, próximo al ojo poseen una zona blanca.Pueden nadar a gran velocidad hasta llegar a los 56 km/h.  La orca es un animal rápido y con gran fortaleza.

¿LA ORCA ES UN ANIMAL SALVAJE?
 NO SON SALVAJES NI AsESINAS. CUANDO ATACAN ES PORQUE SE SIENTEN AMENAZADAS.
  • Las orcas son uno de los más fabulosos e impresionantes depredadores.
  • También se alimentan de peces, calamares y aves marinas.
  • Tienen una gran variedad de sonidos para comunicarse, y cada uno de estos animales tienen su propio sonido, que puede reconocer un miembro de su grupo incluso a largas distancias.

 http://animales-salvajes.buscamix.com/web/content/view/84/146/